Publicado - Mon, 03 Oct 2022
¿Te has encontrado repitiendo la misma historia de papá o mamá? ¿Estudiaste una carrera porque eso les gustaba a tus padres y sentías que ellos realizaban su sueño a través de ti? ¿Dejaste tu sueño por miedo a ser rechazado por no continuar con la tradición familiar? ¿No vives en el país o ciudad que te gustaría vivir por temor a causarles una pena o tristeza a tus seres queridos? Preguntas, cuyas respuestas se encuentran en las lealtades familiares, lealtades invisibles que nos limitan, nos estancan, nos atan a una vida que no soñamos, que no nos corresponde.
Las Lealtades invisibles, son compromisos familiares inconscientes, sentimientos de solidaridad hacia nuestros seres queridos, que por amor repetimos en nuestras vidas.
Cada uno de nosotros pertenece a un sistema familiar que influye en nuestros pensamientos, en la forma cómo actuamos y cómo vivimos. Además de la herencia transgeneracional ¡¡¡Cargamos con experiencias que no nos corresponden!!! Aunque las neguemos o las desconozcamos igual actúan en nuestras vidas: Esto quiere decir que existe una gran influencia de las 3 generaciones anteriores ¿en qué sentido? Heredamos los problemas no resueltos por nuestros antepasados, nuestro árbol transgeneracional se manifiesta viviendo los arquetipos familiares y repitiendo los conflictos de nuestros ancestros, esto crea comportamientos, conductas, acciones de forma repetitiva, lealtades, contratos invisibles que impiden que explotemos todo nuestro potencial y hacer realidad la vida que soñamos.
Todo esto ocurre por nuestra necesidad innata de pertenecer a un núcleo familiar, de honrar a nuestros ancestros y cumplir con las expectativas que nuestro clan familiar tiene de nosotros. Por tanto, romper con esos estereotipos nos lleva a un gran dilema, el de pertenecer y volvernos seres muy complacientes; abandonando nuestros propios anhelos, para no ser rechazados o seres muy rebeldes oponiéndose a todo y a todos para cumplir nuestros sueños, los llamados ovejas negras de la familia, en ambos casos no se llega a disfrutar de una vida plena. No…Hasta que tomamos conciencia de dichas lealtades. Preguntémonos entonces ¿Qué situaciones estoy repitiendo? Carencia económica, Infidelidades, sumisión, autoritarismo, profesión que no me satisface, etc. Y hagamos una introspección para conocernos mejor, determinemos nuestros gustos, anhelos, sueños, valores. Definamos ¿Qué estamos dispuestos a tolerar y qué no?, ¿Qué situaciones aceptamos y cuáles no? Conozcamos que es lo que realmente nos hace sentir plenos y satisfechos, diseñemos la vida que queremos vivir sin estos arquetipos que nos atan. Cortemos con esos comportamientos incoherentes a nuestros valores o ajenos a nuestra esencia y actuemos en base a nuestro propósito de vida y a la vida que queremos vivir.
Existen muchas técnicas, terapias, herramientas que nos ayudan a sanar una lealtad familiar: Constelaciones familiares, Biodescodificacion, carta natal etc. Pero para iniciar cualquier tratamiento primero debemos hacernos conscientes de lo que nos sucede, de lo que queremos cambiar, de aquello que sentimos que nos está esclavizando, y al hacernos conscientes ¡Tenemos..Ya! un 50% del avance hacia la sanación.
“Quién sana su lealtad familiar
Libera todo su potencial”
Tue, 10 Enero 2023
Tue, 10 Enero 2023
Tue, 10 Enero 2023
Escribir una reseña pública