Publicado - Wed, 09 Nov 2022

Los “Si, acepto” para fortalecer el amor hacia uno mismo

Los “Si, acepto” para fortalecer el amor hacia uno mismo

La base fundamental para disfrutar de una vida plena, sana y equilibrada; es sin duda alguna “El amor propio, la autoestima” aquel sentimiento que profesamos hacia nosotros mismos, el cual nos lleva a estar a gusto en nuestra propia compañía. Este vínculo de amor nos permite desarrollar dos aspectos esenciales para lograr vivir en plenitud.

La confianza en uno mismo, creer en nuestra capacidad para afrontar cualquier situación adversa que se nos presente, esa fuerza que nos impulsa a mantener una actitud positiva ante los desafíos de la vida.
Cuando una persona confía en sí mismo, no hay obstáculo que le impida llegar a su meta.
Respeto hacia uno mismo, creer en nuestro valor innato como seres espirituales.
Cuando una persona se respeta así misma, se considera digno de disfrutar de una vida plena y feliz.


Al incorporar en nuestra vida estos dos aspectos, nuestra voz interior hace más eco que las voces exteriores, es decir, vivimos bajo nuestros propios conceptos en vez de seguir los conceptos de los demás.


¿Cómo logramos todo esto? Tomando decisiones acordes con nuestros anhelos, con nuestros sueños, con nuestra esencia. A continuación, te presento los “Sí, acepto” para tener una autoestima de hierro, inquebrantable ante cualquier situación adversa:

1. “Sí, acepto” Mi pasado: Las vivencias en tu pasado tienen como fin guiarte, no definirte. No te vuelvas esclavo de él. Libera y perdona todo aquello que no te gusta de tu pasado y cree firmemente que todo ello es parte de tu aprendizaje.

2. “Sí, acepto” Mis fortalezas y mis debilidades: Todos tenemos dones y talentos, condiciones que nos hacen ser buenos en algo, pero también tenemos condiciones que nos limitan, hábitos que no contribuyen a nuestro crecimiento y que deseamos cambiar, ante esas condiciones solemos ser muy críticos y exigentes, pero la crítica y las comparaciones no nos ayudan. Ser amable con uno mismo, mirarnos con aprobación es la clave.

3. “Sí, acepto” Ser auténtico: Mostrarnos tal y como somos, sin caretas. Muchas veces adoptamos papeles en nuestras vidas que no nos satisfacen solo por agradar al resto. Nos cuesta decir que No, mostramos comportamientos de sumisión solo para no sentirnos rechazados. Es por ello que es vital ser auténticos y actuar de acuerdo a nuestros valores y nuestras metas.

4. “Sí, acepto” Vivir el presente: Disfruta de todo aquello que hoy tienes en tu vida. Deja de postergar tu felicidad para cuando tengas ciertas cosas o condiciones. Deja de preocuparte por tu futuro. Y enfócate en ti cada día y vívelo como si fuera el último.

5. “Sí, acepto” Amar mi cuerpo: Nuestro cuerpo es nuestro templo. Acepta y ama cada curva que tienes. Todas las personas son diferentes y cada una de ellas tiene características que las hace únicas y especiales, sé indulgente con los aspectos que no te gustan e incluye en tu vida una alimentación sana, con el ejercicio que más te agrade.

6. “Sí, acepto” Establecer límites: Las relaciones con los demás son muy importantes, pero muchas veces definimos esas relaciones como prioridad e importantes para nuestra felicidad y aceptamos condiciones y situaciones no coherentes con nuestros valores. Ten cuidado con lo que toleras, con eso estas enseñando a otros a como tratarte. Por eso es tan importante poner límites asertivos a nuestras relaciones con los demás. Aprendamos a decir NO aun cuando corremos el riesgo de decepcionar a otros.

7. “Sí, acepto” Pasar tiempo conmigo mismo: Tu energía y tu tiempo son valiosos, tú decides con quien los gastas. Por lo general, siempre damos prioridad a los demás. Pero es de suma importancia que no olvides detenerte, respirar, reflexionar sobre todo lo que acontece en tu vida y conversar con tu Yo interno. Si estás en armonía contigo mismo, puedes brindar armonía a otros.

Existen muchas técnicas, terapias, herramientas que nos ayudan a sanar una lealtad familiar: Constelaciones familiares, Biodescodificacion, carta natal, etc. Pero para iniciar cualquier tratamiento primero debemos hacernos conscientes de lo que nos sucede, de lo que queremos cambiar, de aquello que sentimos que nos está esclavizando, y al hacernos conscientes ¡Tenemos.! ¡Ya! Un 50% del avance hacia la sanación.


Comentarios (0)

Buscar
Categorías Populares
Últimos blogs
¿Sabías que la vida de las personas 11, en su mayoría, está marcada por fuertes lecciones de vida, aprendizaje e injusticias?
¿Sabías que la vida de las personas 11, en su mayoría, está marcada por fuertes lecciones de vida, aprendizaje e injusticias?
¿Sabías que la vida de las personas 11, en su mayoría, está marcada por fuertes lecciones de vida, aprendizaje e injusticias?Esta experiencia de vida los lleva a indagar en su interior y sensibilizarse, si logran superar estas barreras que la vida les depara, estarás frente a un gran ser humano que, desde la humildad, transmitirá sus conocimientos, siendo guía e inspiración para los demas. Anthony Robbins nació un 29 de febrero de 1960 (numerológicamente de esencia 11), su niñez estuvo marcada por el divorcio de sus padres, las adicciones de su madre y la mala estructura familiar, originando fuertes conflictos y problemas de autoestima en él. No tuvo otra opción que madurar rápido, ya que debía mantener estable a su madre y proteger a sus hermanos, trabajando desde edad temprana para solventar el hogar. Luego que su madre lo expulsara de casa amenazándolo con un cuchillo, y laborando como conserje, asiste a una de las conferencias de Jim Rohn, él sentía que lograría cambiar su vida. ¡¡Y así fue!! Al terminar el seminario, Jim le ofrece que trabaje junto con él, convirtiéndose en su primer mentor y guía. La vida de Tony dio un giro de 180°, su camino no ha sido sencillo, incluso fue estafado por su socio, dejándolo endeudado. Sin embargo, ha superado estos obstáculos con gran habilidad, hoy ha fundado más de una docena de empresas, impactado en más de 500 millones de personas en 100 países, es autor de varios best Sellers, inclusive tiene un documental en Netflix ¨ Yo no soy tu gurúTony no fue a la universidad, más su dolor y sufrimiento en la niñez lo llevó a profundizar en el comportamiento humano e impulsó a estudiar otras herramientas como la PNL, hipnosis y coaching ejecutivo y financiero para erradicar el sufrimiento en otras personas.Personas que nacieron el día 11 o 29 de cualquier mes. Y ¿Tú, eres un 11? O ¿Conoces a algún amigo 11?➡ Comparte esta publicación para que sepa todo el potencial que tiene

Tue, 10 Enero 2023

¿Qué es tener un pináculo con vibraciones 3,6 y 9?
¿Qué es tener un pináculo con vibraciones 3,6 y 9?
Alejandro Sánchez Pizarro, conocido cómo Alejandro Sanz, nació el 18 de diciembre de 1968.Numerológicamente es un 9. Que tiene la característica de ser Generoso, Artístico, Humano, Líder social, palabras que lo describen en totalidad, al ser reconocido por su gran implicación con organizaciones no gubernamentales como Save the Children, Greenpeace o Médicos sin Fronteras.  Personas, como él, que dentro de su pináculo numerológico presentan muchos 9 tienden a incursionar en Política, si bien Alejandro no ha indicado cambiar de vocación, ha utilizado sus canciones y redes sociales para manifestar su apoyo a países como Cuba y Venezuela.  Los números de Alejandro, muestran a un ser emocional, conectado con la inspiración, La belleza de la vida y la pasión de siempre ir más allá de sus límites, transmite a través de sus interpretaciones sus vivencias personales, amores y desamores, pérdidas y alegrías, convirtiéndose en uno de los pocos cantautores de habla hispana con mayor número de Premios Grammy. La tendencia de enamorarse y desenamorarse rápidamente está siempre latente, así como generar habladurías a su alrededor. Hace un año anunció su separación de Raquel Perera, dando origen a los rumores de una tercera persona en discordia. Alejandro ha logrado transformar todas sus emociones en un arte como es la música  Si este es tu caso, ¿Ya descubriste como equilibrar tus emociones?

Tue, 10 Enero 2023

¿Sabías que cada año trae una energía y puedes identificarla a través de la numerología?
¿Sabías que cada año trae una energía y puedes identificarla a través de la numerología?
A inicios del 2004 Jennifer López termina su relación con Ben Affleck, meses después se casa en secreto con Marc Anthony y en el 2005 lanza su tercer disco Rebirth, el cual se posiciona #1 en ventas y #1 en Billboard.Numerologicamente: el año 2004 es para JLo el año 1/ etapa 4 (proviene de un kármico 13)-, el cual indica una liberación y cambio a una nueva vida, y casualmente todos los proyectos asociados con Affleck no tuvieron el éxito esperado (incluida la película Gigli con una pérdida de 56 millones de euros), siendo el intérprete de Vivir la Vida quién la impulse en sus nuevos proyectos, convirtiendo su relación en una amistad duradera luego de su divorcio. El año 11 (2005) marca su RENACER (por ello el nombre de su disco) tras la superación de la ruptura de la relación y proyectos con Affleck.La etapa 4 (13) la invita a reinventarse a través de una metamorfosis positiva y premiando su esfuerzo al final de esta etapa. La cosecha de todo lo sembrado se da en el año 2011 (año 8) con el lanzamiento de On the floor, que alcanzó ser #1 en 24 países y obtener más de 8.4 millones de copias a nivel mundial, catapultando a JLO como cantante a una nueva cima, superándose solo a sí misma.Este año 2020 inició para ella con el pie derecho con su presentación junto a Shakira en el Superbowl el 2 de febrero. Observaremos atentamente que cosecha Jlo durante este año; sin embargo, podemos revisar lo que sucedió 9 años atrás, cuando la misma energía la acompañaba, para dar una estimación de sus logros. Ya sabes ¿En qué año numerológico te encuentras?  Suma tu día, mes de nacimiento y el año actual en el que nos encontramos. Ejemplo: Susana nació el 15 de febrero 15 + 2 + 2020 = 2037, este valor lo llevaremos a un solo dígito (a excepción que el resultado nos dé 11) 2 + 0 + 3 + 7 = 12   -> 1 + 2 =3Susana se encuentra en año 3.  Ahora, parte de tu tarea es revisar ¿Qué te sucedió hace 9 años?

Tue, 10 Enero 2023

Todos los blogs